Cuando un hijo cumple su mayoría de edad y se vuelve un joven adulto puede ser muy emocionante pero a la vez difícil y producir temor no solo en los adolescentes sino también en los padres. Por lo que algunos consejos siempre serán bienvenidos, así bajará el nivel de temor y estrés del momento.

Qué hacer cuando tu hijo cumple su mayoría de edad

Se debe tomar en cuenta algunas decisiones importantes para el adolescente:

* Ir a la universidad

* Mudarse

* Comenzar un trabajo

* Quedarse en casa

Para apoyar a tu hijo en esta transición estos puntos puedes tomarlos en cuenta seguir siendo su apoyo.

Enseñar independencia.

Si bien aprender a ser independiente no sucede de la noche a la mañana, tu debes ir cediendo en el control de decisiones y tiempo. Y sobre todo confiar en el trabajo que han realizado como padres.

Déjelo libre, pero permanezca conectado.

Recuerda que los padres proporcionan guía a sus hijos a cualquier edad, los adultos jóvenes necesitan saber que todos necesitan consejos y ayuda de los demás, por esta razón los padres deben estar dispuestos a recibir consejos y comentarios de los hijos adultos y viceversa.

Comunicación eficaz parte importante de esta nueva relación.

La comunicación abierta y honesta es la clave. Aún cuando algunos temas puedan ser difíciles o vergonzosos de hablarlos son la base de una relación saludable entre padres con sus hijos.

Comprenderse entre sí puede ser difícil.

Puede haber momentos en que no estén de acuerdo, eso no quiere decir que se convierta en peleas. Resuelva problemas y conflictos, acepte y discúlpese cuando esté equivocado. Esta es un forma excelente de enseñarle a su hijo a resolver conflictos pacíficamente con los demás.

Ayude al adolescente ser responsable.

El adolescente va de manera paulatina obteniendo privilegios, por lo que necesita saber sus responsabilidades, comprender que la toma de decisiones buenas y malas tienen consecuencias.

Haga menos.

Los padres deben dejar de hacer cosas por sus adolescentes, como prepararles el almuerzo, o poner la ropa a la lavadora, cosas que ellos pueden hacer por si mismos.

Deje que sucedan consecuencias.

Es difícil ser estricto y ver que su hijo sufre y no ir por su ayuda. Pero debes recordar que lo mas útil que puede hacer un padre es permitirle aprender a asumir la responsabilidad; cuanto mas temprano mejor.

Dele una mesada regular.

Cuando un hijo lo ve como una fuente de ingresos no tiene incentivo para manejar el dinero de manera responsable. Decídase por una cantidad justa y conversen sobre presupuestar el gasto y un poco para ahorrar.Pero recuerde no pagar ningún artículo extra y darle dinero fuera del presupuesto.

Enseñe formas de ser mas ser organizado.

Puedes ayudarle con destrezas específicas como poner las llaves en su lugar y llevarlas con él, tener horarios para sus actividades, unirse a los horarios familiares de comida, estás así ayudando a volverse un adulto responsable.

Ayude a su hijo a pensar en opciones.

Ellos toman decisiones que les cambian la vida, tales como si van a consumir alcohol, fumar, tener relaciones sexuales o ir a la universidad.También toman decisiones menores como practicar fútbol o tiempo para estudiar o trabajar después de clases.

Relacionarse como adultos.

A medida que los hijos se vuelven adultos los padres deben cambiar la forma en como se relacionan con ellos. La meta es respetarse a si mismos como adultos. Los padres deben interesarse en como les va a los hijos, también es importante que los hijos sepan que pasa con los padres. Almorzar o cenar juntos es una buena forma de mantenerse al tanto.

Vivir en casa.

Todos deben ayudar con el trabajo en casa. Sea que los quehaceres domésticos se dividan mediante un horario formal, buscando ser justo. Y aunque sea la casa de sus padres debe considerarla propia, esto les permite libertad de expresarse y desarrollar su sentido de auto disciplina. Por ejemplo, decorar su cuarto, mantenerlo ordenado o desordenado, dentro de lo razonable.

Estar seguros

Ellos necesitan asumir cierta responsabilidad por su propia seguridad, cuando los padres comunican horas límite de llegada como un asunto de seguridad, es mas probable que se acepten. Necesitan saber que si no pueden cumplir con la hora límite de llegada, deben comunicarse con la persona que los esta esperando.

Recuerda que con amor y tolerancia esta nueva etapa de tu vida será una hermosa experiencia.

 

Reflexiones sobre mayoría de edad