El miedo es una emoción que nos sirve como alarma frente a una emoción sea negativa o positiva. Entonces si el miedo es una respuesta importante del cuerpo debemos sentirla, conocerla, experimentarla y así aprender de ella. Un ejemplo de esta alarma es cuando decides bajar de peso, pero algo te dice; no lo lograrás ya lo has intentando muchas veces, te puedes lesionar con el ejercicio o nadie te apoyará. Esto genera en tí sensaciones corporales tales cómo; ansiedad, dolor de cabeza, espalda, estómago, más hambre y enojo, todo ello realmente relacionado con tu miedo al cambio y no por enfermedad como muchos creen.
El miedo como responsable
El miedo puede entonces mantenerte en tu zona de confort sin atreverte a enfrentar lo desconocido y conseguir una solución a tus deseos más profundos. Reconocer que tienes miedo a cambiar pasar por el duelo de dejar todo atrás y avanzar es ampliar tu área de acción dejar atrás las temidas fantasías y convertirlas en una maravillosa verdad. Anímate prueba.