Existen varios factores que suelen ser un determinante en aflorar este miedo en nosotros, enumeraremos sólo algunos. La personalidad que tenemos, como pensamos y reaccionamos frente a los sucesos diarios, nuestra biología puesto que nos puede hacer parecer frágiles, los aprendizajes familiares que nos enseñaron que es importante lo que piensan los demás de nosotros y nuestras experiencias pues si hemos recibido críticas, malas opiniones o comentarios negativos en momentos importantes de nuestra vida estos se pueden quedar grabados muy profundamente.
Ante los problemas reales o imaginarios que tengas estos miedos se activan generando pensamientos catastróficos y por lo tanto conductas difíciles de controlar.
Puntos que debes tomar en cuenta para sobrellevar el miedo.
⁃ Conocerse, identificar deacuerdo a los factores que has vivido el porque de tu miedo.
⁃ Quererse, desarrollando tu autoestima.
⁃ Flexibilizarse, recordar que nada es perfecto.
⁃ Cuestionar tus creencias y aprendizajes.
⁃ Ver las opiniones como lo que son opiniones.
⁃ Mejorar tus habilidades sociales.
Pregúntate si realmente quieres contentar a todos, fingiendo ser alguien que no eres; acepta las críticas desde el amor y expresa tu punto de vista, así verás cómo tu miedo al que dirán desaparecerá.