Los alimentos son medidos deacuerdo a sus valores nutricionales según sus contenidos de vitaminas, minerales y antioxidantes, el valor nutricional más alto es 100 como la lechuga y el más bajo 0 como los dulces, azúcares, galletas, helados y más.
La información nutricional que aparece en las etiquetas está especificada según el Ministerio de Salud de tu país así tú eres quién elige qué comer.
Entonces encontrarás información sobre:
– Energía
Es la cantidad de energía que te da el producto, el mismo que si no es consumido se acumula en forma de grasa.
– Proteínas
Estas aportan a la formación y funcionamiento del cuerpo, la cantidad recomendada es de 15% – 20%
– Carbohidratos
Forman parte de procesos del cuerpo y brindan energía, la cantidad recomendada es de 55% – 65%
– Grasas
El consumo de grasas es indispensable para el funcionamiento adecuado del cuerpo, pero el consumo no controlado es peligroso para la salud.
– El sodio en las etiquetas
Su alta concentración genera presión arterial alta.
Recuerda que para mejorar tu salud debes tener en cuenta esta información, debes romper esas costumbres constantes de comprar siempre los mismos productos, compara, lee, se crítico y elige lo mejor para tu salud.