Antes de hablar de COACHING DE BIENESTAR debes saber que el  coaching consiste en una relación profesional que ayuda a que obtengas los resultados que te propongas en los diferentes ámbitos de la vida: deporte , salud, nutrición, negocio, etc.
Cuando me preguntan qué quiere decir coaching de bienestar, la respuesta es: un coach de bienestar es una persona que quiere acompañarte en un proceso de cambio hacia una vida plena, es decir en las sesiones privadas o en grupo, el coach se enfoca en hábitos, creencias, la manera como se concibe el cuerpo, la salud y la vida.

¿Cómo funciona el Coaching de Bienestar?

El coaching toma como punto de partida tu situación actual, trabajando desde el presente y hacia el futuro, haciéndote consciente de que el resultado depende de las elecciones y acciones que decidas emprender acorde al conocimiento que vas adquiriendo y haciendo parte de ti. Para ello debes enfocarte en la acción.

Una acción es el resultado de encontrar vías de solución a los problemas que se presentan en tu día a día y que te da el impulso para cambiar las cosas en la vida con un plan de acción orientado a alcanzar la meta.

El coaching ayuda en gran medida a nuestro bienestar ya que siempre una persona presenta en su vida un sueño o alguna meta que desea alcanzar así como algún deseo o algún problema que no deja de estar en su cabeza.

Al ser un proceso interno, el coaching nos lleva por una trayectoria de autodescubrimiento que nos permite ver de una manera muy natural lo que nos limita, lo que nos perjudica y lo que realmente es importante.

Aunque se tratan temas variados, el coach siempre te mira como un individuo único dentro de un sistema de relaciones entre seres vivos.

El coach conoce la información de su tema, comparte este conocimiento y lo entrega de manera que la información cobra vida y se vuelve herramienta de uso práctico y lo más importante y donde radica la efectividad del coaching es que se trata de un proceso de aprendizaje dinámico.

Como coach de bienestar queremos que fijes tus metas a largo plazo y comiences a caminar hacia ellas, a tu propio ritmo, conscientes de que el proceso es aún más fascinante cuando disfrutamos del recorrido y no solamente de la meta, consiguiendo así tu empoderamiento cuando tomas las riendas de bienestar, en esta trayectoria a alcanzar tus metas es donde profundizas  y extraes tu propio conocimiento a medida que vas abordando obstáculos, conflictos y tus propias creencias. 

¿Podrías hacer esto solo o sola?

¡Claro que sí! Lo que pasa es que aunque sepas que es lo que tienes que hacer, te cuesta llevarlo a cabo consistentemente y enseguida te desmotivas o te aturdes con toda la información que hay por ahí y no sabes por donde empezar. Es por este motivo que el coaching como herramienta te ayuda en tu día a día a conseguir un mayor bienestar y te ayuda a diferenciar de forma clara entre lo que eres y lo que quieres  ser en el futuro.

¿Cuales son los beneficios del coaching de bienestar?

“LO QUE CREES, CREAS”

SI CAMBIAS TU MENTE CAMBIARÁ TU VIDA

Aunque todos aspiramos ESTAR BIEN buscando estar mejor física y mentalmente, hay evidencias que nos estamos moviendo en la dirección contraria. Cada vez hay más obesidad, enfermedades de corazón y enfermedades mentales como la ansiedad, la depresión y el estrés, todas estas enfermedades están acabando con nuestro BIENESTAR SOÑADO y el intenso ritmo de vida absorbe al ser humano hacia los malos hábitos y el espiral hipnótico no te permiten crecer y ser consciente de cómo vas hacia abajo y no hacia arriba donde están tus sueños y metas.

Aprender y ser consciente de cómo romper con este espiral hipnótico es lo que un Coach de bienestar te enseñará, tal vez con cuando leas un pequeño post o frase y sientas que algo se identifica con tu realidad es momento de pensar y profundizar en ese tema y permitir a tu Coach acompañarte en tu desarrollo personal.

En mi próximo post quiero hacer referencia al Espiral hipnótico del cual te hablo y te recomiendo a mi criterio personal un libro extraordinario que espero lo leas y le comentes si soy sólo yo el que lo califica así “EXTRAORDINARIO”